Catedral de Santiago
Está construida en el mismo lugar que le asignó el conquistador don Pedro de Valdivia a la Iglesia Mayor
Se transformó en catedral en 1561 cuando el Papa Pío nombró a Santiago como sede del Obispado.
La construcción de la Catedral se inició en 1566, pero demoró más de 30 años en ser terminada. Debido a los fuertes terremotos e incendios ha sido restaurada y modernizada en varias ocasiones.
El edificio actual es obra del arquitecto italiano Joaquín Toesca (1752-1799), quien reconstruyó la fachada con una impronta de estilo neoclásico en 1780. A su muerte, su discípulo Juan José de Goycolea continuó con la construcción.
Un siglo más tarde, el Arzobispo Mariano Casanova ordenó una serie de modificaciones que cambiaron nuevamente su forma. Para ello se contrató a Ignacio Cremonesi y se dio inicio a las obras en 1898, finalizando en 1906. Este arquitecto de origen italiano agregó las dos torres y el estilo toscano-romano que vemos hoy.
Ubicación: Plaza de Armas 444, Santiago
Fono: +562 6962777
Abierto de 10:00 a 19:30 hrs.
Comentarios (0)